Wrist Injuries

Causes of Wrist Pain

The wrist is a commonly injured joint in the body. Problems include sprains and strains as well as fractures that can occur with lifting and carrying heavy objects, while operating machinery, bracing against a fall, or from sports-related injuries.

Common Wrist Injuries

Some of the common wrist injuries include:

Sprains and Strains

Sprains and strains are the two most common types of injuries affecting the wrist. A sprain refers to an injury to a ligament and a strain refers to a muscle injury.

They occur due to excessive force applied during a stretching, twisting or thrusting action. Most sprains and strains will repair themselves with adequate rest, ice application, compression and elevation. Surgery is occasionally required to repair the damage.

Ligamentous Injuries

Ligaments are tissues that connect bones to other bones. They are made up of several fibers and one or all the fibers may be involved. Complete ligament injury occurs when all the fibers are torn. A ligament injury may cause pain and swelling, and limit the movement of the wrist joints.

Ligament injuries are effectively treated with splinting and taping, and restricting the movement of the injured structures.

Fractures

A fracture is a break in the bone which occurs when more force than the bearable limit is applied against a bone. Crushing injuries to the wrist occur due to high degrees of force or pressure and may also cause fractures.

A fracture may lead to severe pain, swelling, bruising or bleeding, discoloration of the skin and limit the mobility of the limb.

Fractures of the wrist bones can be treated by using a cast or splint while the bone heals. Sometimes, surgery may be needed where plates, pins or screws may be placed to keep the joint stable while healing.

Repetitive Trauma Syndrome

Repetitive stress injury occurs because of repeated similar movements for long periods of time. This often causes pressure on the joints resulting in inflammation, pain and decreased function in the extremity.

The condition is more likely to develop with repetitive, rapid, forceful and prolonged movements of the wrist, or from vibration or frequent pushing, pulling or carrying heavy objects. Carpal tunnel syndrome is the most common of these syndromes.

Carpal Tunnel Syndrome

Carpal tunnel syndrome is a condition characterized by numbness or pain in the thumb and first two fingers, and occurs when the median nerve is compressed at the wrist. It is a common complaint in individuals who use their hands for prolonged periods of time in an occupation such as computer work.

Immobilization of the affected part for a certain period may help heal the condition. Medications, physical therapy and surgery may also be recommended. Often, splinting for a short period of time can treat the condition.

Any problem causing pain, swelling, discoloration, numbness or a tingling sensation, or abnormal position of the wrist that persists for more than two or three days should be evaluated by your doctor to establish the cause and obtain the best treatment as early as possible.

Lesiones de Muñeca

Causas del Dolor de Muñeca

La muñeca es una articulación comúnmente lesionada en el cuerpo. Los problemas incluyen esguinces y distensiones, así como fracturas que pueden ocurrir al levantar y cargar objetos pesados, al operar maquinaria, al intentar amortiguar una caída o por lesiones relacionadas con el deporte.

Lesiones Comunes de Muñeca

Algunas de las lesiones comunes de la muñeca incluyen:

Esguinces y Distensiones

Los esguinces y distensiones son los dos tipos más comunes de lesiones que afectan la muñeca. Un esguince se refiere a una lesión en un ligamento y una distensión se refiere a una lesión muscular.

Ocurren debido a la aplicación de una fuerza excesiva durante un estiramiento, torsión o empuje. La mayoría de los esguinces y distensiones se repararán por sí solos con descanso adecuado, aplicación de hielo, compresión y elevación. Ocasionalmente, se requiere cirugía para reparar el daño.

Lesiones de Ligamentos

Los ligamentos son tejidos que conectan los huesos entre sí. Están formados por varias fibras y una o todas ellas pueden verse afectadas. Una lesión completa del ligamento ocurre cuando todas las fibras se rompen. Una lesión de ligamento puede causar dolor e hinchazón, y limitar el movimiento de las articulaciones de la muñeca.

Las lesiones de ligamentos se tratan eficazmente con férulas y vendajes, y restringiendo el movimiento de las estructuras lesionadas.

Fracturas

Una fractura es una rotura del hueso que ocurre cuando se aplica una fuerza mayor a la que puede soportar. Las lesiones por aplastamiento de la muñeca ocurren debido a grados altos de fuerza o presión y también pueden causar fracturas.

Una fractura puede provocar dolor intenso, hinchazón, hematomas o sangrado, decoloración de la piel y limitar la movilidad del miembro.

Las fracturas de los huesos de la muñeca pueden tratarse con el uso de un yeso o férula mientras el hueso sana. A veces, puede ser necesaria la cirugía, donde se colocan placas, clavos o tornillos para mantener la articulación estable durante la curación.

Síndrome de Trauma Repetitivo

La lesión por esfuerzo repetitivo ocurre debido a movimientos similares repetidos durante períodos prolongados. Esto a menudo causa presión en las articulaciones, lo que resulta en inflamación, dolor y disminución de la función en la extremidad.

La condición es más probable que se desarrolle con movimientos repetitivos, rápidos, forzados y prolongados de la muñeca, o debido a vibraciones o al empuje, tracción o carga frecuente de objetos pesados. El síndrome del túnel carpiano es el más común de estos síndromes.

Síndrome del Túnel Carpiano

El síndrome del túnel carpiano es una condición caracterizada por entumecimiento o dolor en el pulgar y los dos primeros dedos, y ocurre cuando el nervio mediano se comprime en la muñeca. Es una queja común en individuos que usan las manos durante períodos prolongados en trabajos como el uso de computadoras.

La inmovilización de la parte afectada por un cierto período puede ayudar a curar la condición. También se pueden recomendar medicamentos, fisioterapia y cirugía. A menudo, la colocación de una férula durante un corto período de tiempo puede tratar la condición.

Cualquier problema que cause dolor, hinchazón, decoloración, entumecimiento, sensación de hormigueo o una posición anormal de la muñeca que persista por más de dos o tres días debe ser evaluado por tu médico para establecer la causa y obtener el mejor tratamiento lo antes posible.