Radial Head Fractures Of The Elbow

The arm in the human body is made up of three bones that join to form a hinge joint called the elbow. The upper arm bone or humerus connects from the shoulder to the elbow to form the top of the hinge joint. The lower arm or forearm consists of two bones, the radius, and the ulna. These bones connect the wrist to the elbow forming the bottom portion of the hinge joint.

The elbow joint is essential for the movement of your arms and to perform daily activities. The head of the radius bone is cup-shaped and corresponds to the spherical surface of the humerus. The injury in the head of the radius causes impairment in the function of the elbow.

What are Radial Head Fractures of the Elbow?

Radial head fractures are very common and occur in almost 20% of acute elbow injuries. Elbow dislocations are generally associated with radial head fractures. Radial head fractures are more common in women than in men and occur more frequently in the age group of 30 to 40 years.

What are the Causes of Radial Head Fractures?

The most common cause of a radial head fracture is breaking a fall with an outstretched arm. Radial head fractures can also occur due to a direct impact on the elbow, a twisting injury, sprain, dislocation or strain.

Symptoms of Radial Head Fractures

The symptoms of a radial head fracture include severe pain, swelling in the elbow, difficulty in moving the arm and visible deformity, which can indicate dislocation, bruising and stiffness.

How are Radial Head Fractures Diagnosed?

Your doctor may recommend an X-ray to confirm the fracture and assess displacement of the bone. Sometimes, your doctor might suggest a CT scan to obtain further details of the fracture, especially the joint surfaces.

What are the Treatment Options for Radial Head Fractures?

The treatment of a fracture depends on the type of fracture.

  • Type 1 fractures are usually very small. The bone appears cracked but remains fitted together. You may have to wear a sling for a few days. If the crack becomes intense or the fracture gets deep, then your doctor may suggest surgical treatment.
  • Type 2 fractures are characterized by displacement of bones and breaking of bones in large pieces and can be treated by surgery. During surgery, your doctor will correct the soft-tissue injuries and insert screws and plates to hold the displaced bones together firmly. Small pieces of bone may be removed if it prevents the normal movement of the elbow.
  • Type 3 fractures are characterized by multiple broken pieces of bone. Surgery is considered the compulsory to either fix or remove the broken pieces of bone, sometimes including the radial head. An artificial radius head may be placed to improve the function of the elbow.

Fracturas de Cabeza Radial del Codo

El brazo en el cuerpo humano está compuesto por tres huesos que se unen para formar una articulación en bisagra llamada codo. El hueso del brazo superior o húmero conecta desde el hombro hasta el codo para formar la parte superior de la articulación en bisagra. El brazo inferior o antebrazo está compuesto por dos huesos, el radio y el cúbito. Estos huesos conectan la muñeca con el codo formando la parte inferior de la articulación en bisagra.

La articulación del codo es esencial para el movimiento de los brazos y para realizar actividades diarias. La cabeza del hueso radial tiene forma de copa y corresponde a la superficie esférica del húmero. La lesión en la cabeza del radio provoca un deterioro en la función del codo.

¿Qué son las fracturas de cabeza radial del codo?

Las fracturas de la cabeza radial son muy comunes y ocurren en casi el 20% de las lesiones agudas del codo. Las dislocaciones de codo generalmente están asociadas con fracturas de cabeza radial. Estas fracturas son más comunes en mujeres que en hombres y ocurren con mayor frecuencia en personas entre los 30 y 40 años.

¿Cuáles son las causas de las fracturas de cabeza radial?

La causa más común de una fractura de cabeza radial es detener una caída con el brazo extendido. También pueden ocurrir debido a un impacto directo en el codo, una lesión por torsión, esguince, dislocación o distensión.

Síntomas de las fracturas de cabeza radial

Los síntomas incluyen dolor intenso, hinchazón en el codo, dificultad para mover el brazo y deformidad visible, lo que puede indicar dislocación, moretones y rigidez.

¿Cómo se diagnostican las fracturas de cabeza radial?

El médico puede recomendar una radiografía para confirmar la fractura y evaluar el desplazamiento del hueso. A veces, puede sugerir una tomografía computarizada (TC) para obtener más detalles de la fractura, especialmente de las superficies articulares.

¿Cuáles son las opciones de tratamiento para las fracturas de cabeza radial?

El tratamiento depende del tipo de fractura:

  • Fracturas tipo 1: Son generalmente muy pequeñas. El hueso parece agrietado, pero permanece unido. Es posible que deba usar un cabestrillo durante algunos días. Si la grieta empeora o la fractura se profundiza, el médico puede sugerir tratamiento quirúrgico.
  • Fracturas tipo 2: Se caracterizan por desplazamiento y fragmentación del hueso en piezas grandes y pueden requerir cirugía. Durante la operación, el médico corregirá las lesiones de tejidos blandos e insertará tornillos y placas para mantener los huesos firmemente unidos. Si pequeños fragmentos óseos interfieren con el movimiento normal del codo, pueden ser retirados.
  • Fracturas tipo 3: Implican múltiples fragmentos óseos rotos. La cirugía es obligatoria, ya sea para reparar o eliminar los fragmentos, a veces incluyendo la cabeza radial. Puede colocarse una cabeza radial artificial para mejorar la función del codo.