Periprosthetic Shoulder Fracture Fixation

A periprosthetic shoulder fracture is a fracture that occurs in the bone adjacent to a shoulder prosthesis.

Risk Factors for a Periprosthetic Shoulder Fracture

The risks factors for a periprosthetic shoulder fracture are:

  • Reduced bone mineral density (osteoporosis or osteopenia)
  • Female sex
  • Advanced age
  • Rheumatoid arthritis

Classification of Periprosthetic Shoulder Fractures

Periprosthetic fractures can be classified based on the location of the fracture in relation to the implant stem tip within the arm bone (humerus).

  • Type A: Fracture is present near the stem tip, extending towards the shoulder
  • Type B: Fracture is present near the stem tip, extending towards the elbow
  • Type C: Fracture is present away from the stem tip towards the elbow

Diagnosis of Periprosthetic Shoulder Fractures

Your doctor will perform a careful physical exam to ensure blood vessels and nerves passing near the fracture site have not been injured. Imaging studies such as X-rays and CT scans may also be ordered to evaluate implant stability, bone quality, and soft tissues.

Fixation of Periprosthetic Shoulder Fractures

Nonoperative treatment with a fracture brace may be an option if:

  • The fracture is located below the implant stem tip
  • There is acceptable fracture alignment
  • The prosthesis is well fixed

When the fracture line crosses the tip of the prosthesis and extends towards the elbow, open reduction and internal fixation (ORIF) of the fracture may be required. This can be achieved with the surgical placement of plates and screws or surgical wires to stabilize the fracture. Replacement with a long-stemmed implant that extends beyond the fracture line may also be required.

A revision surgery to replace the implant should be considered when the fracture line encompasses most of the shoulder prosthesis or if there is loosening of the prosthesis.

Prognosis of Periprosthetic Shoulder Fracture Fixation

Overall, the prognosis is good as many cases can be treated nonoperatively. However, the fixation of periprosthetic shoulder fractures can be very complicated, and each case is treated individually, depending on the severity of the fracture and the condition of the prosthesis.

Fijación de Fractura Periprotésica de Hombro

Una fractura periprotésica de hombro es una fractura que ocurre en el hueso adyacente a una prótesis de hombro.

Factores de Riesgo de una Fractura Periprotésica de Hombro

Los factores de riesgo de una fractura periprotésica de hombro son:

  • Reducción de la densidad mineral ósea (osteoporosis u osteopenia)
  • Sexo femenino
  • Edad avanzada
  • Artritis reumatoide

Clasificación de las Fracturas Periprotésicas de Hombro

Las fracturas periprotésicas pueden clasificarse según la ubicación de la fractura en relación con la punta del tallo del implante dentro del hueso del brazo (húmero).

  • Tipo A: La fractura está presente cerca de la punta del tallo, extendiéndose hacia el hombro
  • Tipo B: La fractura está presente cerca de la punta del tallo, extendiéndose hacia el codo
  • Tipo C: La fractura está presente lejos de la punta del tallo hacia el codo

Diagnóstico de las Fracturas Periprotésicas de Hombro

Su médico realizará un examen físico cuidadoso para asegurarse de que los vasos sanguíneos y nervios que pasan cerca del sitio de la fractura no hayan sido lesionados. También pueden solicitarse estudios de imagen como radiografías y tomografías computarizadas para evaluar la estabilidad del implante, la calidad ósea y los tejidos blandos.

Fijación de las Fracturas Periprotésicas de Hombro

El tratamiento no quirúrgico con un soporte para fracturas puede ser una opción si:

  • La fractura está ubicada por debajo de la punta del tallo del implante
  • Existe una alineación aceptable de la fractura
  • La prótesis está bien fijada

Cuando la línea de fractura cruza la punta de la prótesis y se extiende hacia el codo, puede ser necesario realizar una reducción abierta y fijación interna (RAFI) de la fractura. Esto puede lograrse mediante la colocación quirúrgica de placas y tornillos o alambres quirúrgicos para estabilizar la fractura. También puede ser necesario el reemplazo con un implante de tallo largo que se extienda más allá de la línea de la fractura.

Debe considerarse una cirugía de revisión para reemplazar el implante cuando la línea de fractura abarca la mayor parte de la prótesis de hombro o si existe aflojamiento de la prótesis.

Pronóstico de la Fijación de Fractura Periprotésica de Hombro

En general, el pronóstico es bueno ya que muchos casos pueden tratarse sin cirugía. Sin embargo, la fijación de las fracturas periprotésicas de hombro puede ser muy complicada, y cada caso se trata individualmente, dependiendo de la gravedad de la fractura y de la condición de la prótesis.