Hammertoe
What is a Hammer Toe?
A hammertoe is a deformity of a lesser toe (second through fifth toes), where the toe is bent upward at the toe’s middle joint, resembling a hammer. The bent portion may rub against a shoe causing pain, irritation and development of corns.
What are the Causes of Hammer Toe?
This condition is caused by wearing shoes that are too tight or narrow near the toes, when the second toe is larger than the first, and as a complication of arthritis and certain neuromuscular conditions.
What are the Treatment Options for Hammer Toe?
A hammertoe in the early stages is flexible and may be treated by conservative measures such as strapping, padding and wearing appropriate footwear. In more severe cases and when conservative treatment does not help, surgical correction is indicated. Surgery may include a tendon transfer procedure where a tendon is rearranged from the lower side of the toe to the top, to pull the bent joint down and straighten the toe.
Stiff or fixed hammertoes may be corrected by joint resection or joint fusion (permanent straightening of the toe), which involves cutting tendons and ligaments of the joint and removing part of the bone to help straighten the joint. The straightened toe is held by pins for 3-4 weeks following surgery. Hammertoe correction is usually performed under local anesthesia on an outpatient basis.
What can be Expected Postoperative ly?
There may be some swelling, redness, and stiffness following surgery. A special shoe may be provided to help with walking.
What are the Risks and Complications?
As with any surgical procedure, hammertoe correction may be associated with some risks including infection, bleeding, nerve injury or poor alignment of the toe.
Dedo en Martillo
¿Qué es un Dedo en Martillo?
Un dedo en martillo es una deformidad de un dedo menor del pie (del segundo al quinto dedo), donde el dedo se dobla hacia arriba en la articulación media del dedo, asemejándose a un martillo. La parte doblada puede rozar contra el zapato causando dolor, irritación y desarrollo de callos.
¿Cuáles son las causas del dedo en martillo?
Esta condición es causada por usar zapatos demasiado ajustados o estrechos cerca de los dedos, cuando el segundo dedo es más largo que el primero, y como una complicación de la artritis y ciertas condiciones neuromusculares.
Opciones de tratamiento para el dedo en martillo
Un dedo en martillo en etapas tempranas es flexible y puede tratarse con medidas conservadoras como vendajes, almohadillas y uso de calzado adecuado. En casos más graves y cuando el tratamiento conservador no ayuda, se indica corrección quirúrgica. La cirugía puede incluir un procedimiento de transferencia de tendón donde un tendón se reorganiza desde la parte inferior del dedo hacia la parte superior, para tirar de la articulación doblada hacia abajo y enderezar el dedo.
Los dedos en martillo rígidos o fijos pueden corregirse mediante resección articular o fusión articular (enderezamiento permanente del dedo), lo que implica cortar tendones y ligamentos de la articulación y remover parte del hueso para ayudar a enderezar la articulación. El dedo enderezado se mantiene con clavijas durante 3-4 semanas después de la cirugía. La corrección del dedo en martillo usualmente se realiza bajo anestesia local de manera ambulatoria.
¿Qué se puede esperar postoperatoriamente?
Puede haber algo de hinchazón, enrojecimiento y rigidez después de la cirugía. Se puede proporcionar un zapato especial para ayudar al caminar.
Riesgos y complicaciones
Como con cualquier procedimiento quirúrgico, la corrección del dedo en martillo puede asociarse con algunos riesgos incluyendo infección, sangrado, lesión de nervios o mala alineación del dedo.
