Arthritis of the Hand and Wrist

What is Arthritis of the Hand and Wrist?

Arthritis is an inflammatory condition of the joints. There are several types of arthritis and the most common type is osteoarthritis or wear-and-tear arthritis. Arthritis affects various joints in the body and the arthritis in the hand affects the joint at the base of the thumb. Arthritis may also affect the joints of other digits.

What are the Causes of Arthritis of the Hand and Wrist?

Arthritis is often seen in people aged over 40 years; however, it may affect people of all ages. The most common cause is wear-and-tear, as you age, you are more prone to develop arthritis. Also, traumatic injuries, fractures and joint dislocation make you more susceptible to develop arthritis. Certain types of arthritis are more common in women than men, as in thumb arthritis.

What are the Types of Arthritis?

There are over several types of arthritis. The most common are:

Osteoarthritis: Also called degenerative joint disease this is the most common type of arthritis that often occurs in older people. This disease affects the cartilage, the tissue that cushions and protects the ends of bones in a joint. With osteoarthritis, the cartilage starts to wear away over time. In extreme cases, the cartilage can completely wear away, leaving nothing to protect the bones in a joint, causing bone-on-bone contact. Bones may also bulge or stick out at the end of a joint to form bone spurs.

Osteoarthritis causes joint pain and can limit your normal range of motion (the ability to freely move and bend a joint). When severe, the joint may lose all movement, causing disability.

Rheumatoid arthritis: This is an auto-immune disease in which the body's immune system (the body's way of fighting infections) attacks healthy joints, tissues and organs. Occurring most often in women of child-bearing age (15-44), this disease inflames the lining (or synovium) of joints. It can cause pain, stiffness swelling, and loss of function in the joints. When severe, rheumatoid arthritis can deform or change a joint. For example, the joints in a person's finger can become deformed, causing the finger to bend or curve.

Rheumatoid arthritis mostly affects the joints of the hands and feet, and tends to be symmetrical. This means the disease affects the same joints on both sides of the body at the same time and with the same symptoms. No other form of arthritis is symmetrical. About two to three times as many women as men have this disease.

Post-traumatic arthritis: Arthritis, developing following an injury to the hand, wrist or elbow is called as post-traumatic arthritis. The condition may develop years after the trauma such as a fracture, severe sprain or ligament tears.

Psoriatic arthritis: This form of arthritis occurs in some persons with psoriasis, a scaling skin disorder, affecting the joints at the ends of the fingers and toes. It can also cause changes in the fingernails and toenails. Back pain may occur if the spine is involved.

What are the Symptoms of Arthritis of the Hand and Wrist?

The symptoms of arthritis include swelling, pain, stiffness and malformation, all of which interfere with the use of the hand.

How is Arthritis of the Hand and Wrist Diagnosed?

Your doctor can usually make the diagnosis of thumb arthritis by examining the thumb. X-rays of the joint may be taken to know the severity of the disease, and determine any bone spurs or calcium deposits.

What are the Treatments available for Arthritis of the Hand and Wrist?

Non-surgical treatment methods for relieving pain in an arthritic joint include activity modification, pain medications, use of splints and steroid injections. Surgery is usually considered if non-surgical treatment fails to give relief. There are different surgical procedures that can be used and may include:

Synovectomy: This surgery is usually indicated for early cases of inflammatory arthritis where there is significant swelling (synovitis) that is causing pain or is limiting the range of motion of your digits and thumb. Synovectomy is a surgical removal of the inflamed synovium (tissue lining the joint). The procedure may be performed using arthroscopy.

Arthroplasty: In this procedure, your surgeon removes the affected joint and replaces it with an artificial implant. If you have post-traumatic arthritis and osteoarthritis where the bone is hard and demand on the hand is moderate, new ceramic implants are used. These are not desirable for severely damaged or an unstable joint. For inflammatory arthritis, where the bone is not strong enough and the demand on the hand is low, older silicone rubber joints are generally used. These can be used for more severe joint damage and an unstable joint.

Arthrodesis: A fusion, also called an arthrodesis, involves the removal of the joints and fusing the bones of the joint together using metal wires or screws. Even though this surgery eliminates all motion at the base of the thumb, the resulting fusion is very hard.

This surgery is usually indicated when the joints are severely damaged, when there is limited mobility, damage to the surrounding ligaments and tendons, failed previous arthroplasty, and when heavy manual use is expected.

Your surgeon will discuss the options and help you decide which type of surgery is the most appropriate for you.

What is the Rehabilitation following Surgery for Arthritis of the Hand?

Following surgery, a rehabilitation program, often involving a physical therapist, may help to regain hand strength and movement. You may need to use a postoperative splint for a while after surgery to help protect the hand while it heals. You may need to restrict activities for a minimum of 12 weeks to let the joint reconstruction heal properly. Although recovery is slow, you should be able to resume your normal activities within a few months of surgery.

Artritis de la Mano y la Muñeca

¿Qué es la artritis de la mano y la muñeca?

La artritis es una condición inflamatoria de las articulaciones. Existen varios tipos de artritis, y el tipo más común es la osteoartritis o artritis por desgaste. La artritis afecta diversas articulaciones del cuerpo, y la artritis en la mano suele afectar la articulación en la base del pulgar. La artritis también puede afectar las articulaciones de otros dedos.

¿Cuáles son las causas de la artritis de la mano y la muñeca?

La artritis se observa con frecuencia en personas mayores de 40 años; sin embargo, puede afectar a personas de todas las edades. La causa más común es el desgaste por uso, ya que con la edad aumenta la probabilidad de desarrollar artritis. Además, las lesiones traumáticas, fracturas y dislocaciones articulares aumentan la susceptibilidad a desarrollarla. Ciertos tipos de artritis, como la artritis del pulgar, son más comunes en mujeres que en hombres.

¿Cuáles son los tipos de artritis?

Existen varios tipos de artritis, siendo los más comunes:

Osteoartritis: También llamada enfermedad articular degenerativa, es el tipo más común y suele presentarse en personas mayores. Esta enfermedad afecta al cartílago, que es el tejido que amortigua y protege los extremos de los huesos en una articulación. Con la osteoartritis, el cartílago empieza a desgastarse con el tiempo. En casos extremos, el cartílago puede desaparecer por completo, dejando los huesos en contacto directo, lo que provoca fricción hueso con hueso. Los huesos también pueden sobresalir o formar espolones óseos en los extremos de la articulación.

La osteoartritis causa dolor articular y puede limitar el rango normal de movimiento (la capacidad de mover y doblar libremente la articulación). Cuando es grave, la articulación puede perder todo movimiento, provocando discapacidad.

Artritis reumatoide: Es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico del cuerpo (el mecanismo de defensa contra infecciones) ataca las articulaciones, los tejidos y los órganos sanos. Ocurre con mayor frecuencia en mujeres en edad fértil (15 a 44 años). Esta enfermedad inflama el revestimiento (o sinovio) de las articulaciones y puede causar dolor, rigidez, hinchazón y pérdida de función. En casos graves, puede deformar o cambiar la forma de una articulación. Por ejemplo, las articulaciones de los dedos pueden deformarse, haciendo que los dedos se curven o doblen.

La artritis reumatoide afecta principalmente las articulaciones de las manos y los pies, y tiende a ser simétrica, lo que significa que afecta las mismas articulaciones en ambos lados del cuerpo al mismo tiempo y con los mismos síntomas. Ninguna otra forma de artritis es simétrica. Aproximadamente dos a tres veces más mujeres que hombres desarrollan esta enfermedad.

Artritis postraumática: Es un tipo de artritis que se desarrolla después de una lesión en la mano, muñeca o codo. Puede aparecer años después de un traumatismo, como una fractura, un esguince grave o desgarros de ligamentos.

Artritis psoriásica: Este tipo de artritis se presenta en algunas personas con psoriasis, un trastorno cutáneo caracterizado por descamación. Afecta principalmente las articulaciones en los extremos de los dedos de las manos y los pies. También puede causar cambios en las uñas de manos y pies. Si la columna se ve afectada, puede aparecer dolor de espalda.

¿Cuáles son los síntomas de la artritis de la mano y la muñeca?

Los síntomas incluyen hinchazón, dolor, rigidez y deformidad, todos los cuales interfieren con el uso de la mano.

¿Cómo se diagnostica la artritis de la mano y la muñeca?

El médico puede diagnosticar la artritis del pulgar examinando la articulación. También se pueden realizar radiografías para determinar la gravedad de la enfermedad, así como la presencia de espolones óseos o depósitos de calcio.

¿Cuáles son los tratamientos disponibles para la artritis de la mano y la muñeca?

Los métodos de tratamiento no quirúrgico para aliviar el dolor en una articulación artrítica incluyen la modificación de actividades, medicamentos para el dolor, uso de férulas e inyecciones de esteroides. La cirugía suele considerarse cuando los tratamientos no quirúrgicos no logran proporcionar alivio. Entre los procedimientos quirúrgicos disponibles se incluyen:

Sinovectomía: Esta cirugía se recomienda generalmente para casos tempranos de artritis inflamatoria, cuando hay una inflamación significativa (sinovitis) que causa dolor o limita el rango de movimiento de los dedos y el pulgar. La sinovectomía consiste en la extirpación quirúrgica del tejido sinovial inflamado que recubre la articulación. Este procedimiento puede realizarse mediante artroscopia.

Artroplastia: En este procedimiento, el cirujano extrae la articulación afectada y la reemplaza con un implante artificial. Si tienes artritis postraumática u osteoartritis, donde el hueso es duro y la demanda sobre la mano es moderada, se utilizan implantes de cerámica modernos. Estos no son recomendables para articulaciones gravemente dañadas o inestables. Para la artritis inflamatoria, donde el hueso no es lo suficientemente fuerte y la demanda sobre la mano es baja, se suelen utilizar implantes de silicona más antiguos. Estos pueden emplearse en casos de daño articular más severo y articulaciones inestables.

Artrodesis: También conocida como fusión articular, este procedimiento consiste en extraer la articulación y fusionar los huesos entre sí utilizando alambres o tornillos metálicos. Aunque esta cirugía elimina por completo el movimiento en la base del pulgar, la fusión resultante es muy sólida.

La artrodesis suele recomendarse cuando las articulaciones están gravemente dañadas, hay movilidad limitada, daño en los ligamentos y tendones circundantes, fallos en artroplastias previas, o cuando se espera un uso manual intenso.

El cirujano discutirá las opciones contigo y te ayudará a decidir qué tipo de cirugía es la más adecuada.

¿Cuál es la rehabilitación después de la cirugía por artritis de la mano?

Tras la cirugía, un programa de rehabilitación, a menudo dirigido por un fisioterapeuta, puede ayudarte a recuperar fuerza y movilidad en la mano. Es posible que necesites usar una férula postoperatoria durante un tiempo para proteger la mano mientras sana. Además, deberás restringir tus actividades durante un mínimo de 12 semanas para permitir que la reconstrucción articular cicatrice adecuadamente. Aunque la recuperación es lenta, deberías poder retomar tus actividades normales en unos meses después de la cirugía.