Anterior Lumbar Interbody Fusion
What is Anterior Lumbar Interbody Fusion?
Anterior lumbar interbody fusion (ALIF) is a surgery performed to correct spinal problems in the lower back. The surgery can be implemented either as an open surgery or minimally invasive technique.
Indications for Anterior Lumbar Interbody Fusion
The common indications for ALIF include:
- Severe lumbar (low back) or leg pain that is unresponsive to non-surgical treatment
 - Degenerative disc disorder of the lumbar spine (pain due to damaged disc)
 - Spondylolisthesis (slippage of one vertebra over another)
 - Scoliosis (S-shaped curve of the spine)
 - Fractures of the spine
 - Tumors
 - Spinal instability
 
Anterior Lumbar Interbody Fusion Procedure
- ALIF surgery is usually performed under general anesthesia. You will be positioned supine (lying on the back).
 - Your surgeon makes an incision on your abdomen and retracts the muscles and various structures to enhance the clarity and accessibility to the anterior aspect of the vertebrae.
 - The surgical approach is from the front of the vertebral body in the lower back region.
 - Your surgeon removes the whole or a part of the damaged disc between two adjacent vertebrae followed by fusion of the same with or without the use of bone grafts.
 - External implant materials such as rods, screws, plates, and wires may be fixed to the treated vertebrae to deliver extra support and stability during the healing process.
 - At the end of the procedure, the structures are re-approximated, and the skin is closed with sutures.
 
Recovery of Anterior Lumbar Interbody Fusion
- The post-surgical hospitalization includes the rehabilitation program. If required, your surgeon may prescribe pain medications or a brace and follow-up physical therapy upon discharge.
 - The recovery period after ALIF surgery depends on your body’s healing capacity. The success of surgery depends on various factors such as age, spinal condition, overall health status and activity level of the individual.
 - The period of your rest or inactivity depends on a few factors such as the type of surgical procedure and the approach used to access your spine, the size of the incision and presence of any complications.
 - Return to work or normal activity depends on the type of work or activity you plan to perform. Usually, 3 to 6 weeks is the ideal time of healing. With the advanced and innovative techniques, it is now possible to achieve improved fusion rates, shorter hospital stay with an active and rapid recovery period.
 - Strictly adhere to the postoperative instructions suggested by your spine surgeon to promote healing and reduce the possibility of postoperative complications.
 
Risks or Complications of Anterior Lumbar Interbody Fusion
The complications of the ALIF surgery include infection, nerve damage, blood clots or blood loss, bowel and bladder problems and any problem associated with anesthesia. The underlying risk of spinal fusion surgery is the failure of fusion of vertebral bone and bone graft, which usually requires additional surgery.
Fusión Intersomática Lumbar Anterior
¿Qué es la Fusión Intersomática Lumbar Anterior?
La fusión intersomática lumbar anterior (ALIF, por sus siglas en inglés) es una cirugía realizada para corregir problemas de la columna en la parte baja de la espalda. La cirugía puede implementarse ya sea como cirugía abierta o mediante una técnica mínimamente invasiva.
Indicaciones para la Fusión Intersomática Lumbar Anterior
Las indicaciones comunes para ALIF incluyen:
- Dolor lumbar (parte baja de la espalda) o en las piernas severo que no responde al tratamiento no quirúrgico
 - Trastorno degenerativo del disco de la columna lumbar (dolor debido a disco dañado)
 - Espondilolistesis (desplazamiento de una vértebra sobre otra)
 - Escoliosis (curva en forma de S de la columna)
 - Fracturas de la columna
 - Tumores
 - Inestabilidad espinal
 
Procedimiento de Fusión Intersomática Lumbar Anterior
- La cirugía ALIF generalmente se realiza bajo anestesia general. Usted será colocado en posición supina (acostado boca arriba).
 - Su cirujano realiza una incisión en el abdomen y retrae los músculos y diversas estructuras para mejorar la claridad y el acceso al aspecto anterior de las vértebras.
 - El enfoque quirúrgico es desde la parte frontal del cuerpo vertebral en la región lumbar.
 - Su cirujano remueve la totalidad o parte del disco dañado entre dos vértebras adyacentes, seguido de la fusión de las mismas con o sin el uso de injertos óseos.
 - Materiales de implante externos como varillas, tornillos, placas y alambres pueden fijarse a las vértebras tratadas para brindar soporte y estabilidad adicionales durante el proceso de recuperación.
 - Al final del procedimiento, las estructuras se reacomodan y la piel se cierra con suturas.
 
Recuperación de la Fusión Intersomática Lumbar Anterior
- La hospitalización postquirúrgica incluye el programa de rehabilitación. Si es necesario, su cirujano puede prescribir medicamentos para el dolor o un corsé y fisioterapia de seguimiento al momento del alta.
 - El período de recuperación tras la cirugía ALIF depende de la capacidad de curación de su cuerpo. El éxito de la cirugía depende de varios factores como la edad, la condición de la columna, el estado de salud general y el nivel de actividad del individuo.
 - El período de reposo o inactividad depende de factores como el tipo de procedimiento quirúrgico y el enfoque utilizado para acceder a su columna, el tamaño de la incisión y la presencia de complicaciones.
 - El regreso al trabajo o a la actividad normal depende del tipo de trabajo o actividad que planee realizar. Usualmente, de 3 a 6 semanas es el tiempo ideal de recuperación. Con técnicas avanzadas e innovadoras, ahora es posible lograr mejores tasas de fusión, una estancia hospitalaria más corta y un período de recuperación activo y rápido.
 - Siga estrictamente las instrucciones postoperatorias sugeridas por su cirujano de columna para promover la cicatrización y reducir la posibilidad de complicaciones postoperatorias.
 
Riesgos o Complicaciones de la Fusión Intersomática Lumbar Anterior
Las complicaciones de la cirugía ALIF incluyen infección, daño nervioso, coágulos de sangre o pérdida de sangre, problemas intestinales y vesicales y cualquier problema asociado con la anestesia. El riesgo subyacente de la cirugía de fusión espinal es el fracaso de la fusión del hueso vertebral y el injerto óseo, lo que usualmente requiere cirugía adicional.
